Este lunes, Estados Unidos devolvió uno de los mayores sarcófagos faraónicos que sacó ilegalmente de Egipto hace años.
El mismo estaba expuesto hasta no hace mucho en un museo y pertenecía a un sacerdote de la ciudad de Heracleópolis Magna llamado Anj in Maat del período tardío, unos 2700 años atrás.
El ejemplar, de 2,94 metros de largo y 90 centímetros de ancho, con la cara pintada de verde, lo habían descubierto en el centro de Egipto y luego fue robado del país. Según precisaron fuentes oficiales, el mismo está hecho de madera con decoración de columnas y textos jeroglíficos con dorados.
Asimismo, el retrato del sarcófago está pintado de color verde, color que simbolizaba la resurrección en el antiguo Egipto. Tiene, además, una superficie pintada de colores brillantes, agregó La Nación.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Egipto, Daniel Rubinstein, entregó simbólicamente el artefacto durante una ceremonia efectuada el lunes en El Cairo. El acto se realizó en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio con la presencia del titular del área, Samé Shukri, y el ministro de Turismo y Antigüedades, Ahmed Issa.

El director del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, destacó las características del famoso sarcófago verde. ”Hay dos tipos de sarcófagos: los de restos reales y los de nobles. Éste pertenecía a un noble”, expresó.
La época a la que se remonta el sarcófago, el período faraónico tardío, abarca desde los últimos gobernantes en el año 664 a.C. hasta la campaña de Alejandro Magno en el 332 a.C.