La persona presentó síntomas cuando se hallaba en cuarentena en el marco de la política china de «covid cero», que obliga a las personas que entran al país a pasar entre una y dos semanas en aislamiento, indicaron las fuentes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que releva los casos confirmados de viruela del mono, hasta el 7 de septiembre había 54.709 casos y 18 fallecimientos en 125 países por la enfermedad, informó la agencia de noticias AFP.
La viruela del mono suele provocar fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y erupciones cutáneas similares a las de la varicela. La mayoría de las personas se recupera por completo pero la enfermedad puede causar complicaciones graves, como infecciones bacterianas, inflamación del cerebro y hasta la muerte.